Noticias

Asume Celida López Cárdenas vicepresidencia regional norte de Asociación de Secretarios de Turismo de México

-Secretario Miguel Torruco Marqués tomó protesta para el período 2021 -2022

Mérida, Yucatán, 16 de noviembre de 2021.- El impulso al sector y el trabajo en equipo serán clave para desarrollar más turismo en el norte de México, expresó la titular de Turismo en Sonora, Celida Teresa López Cárdenas, al rendir protesta como vicepresidenta zona norte de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

Durante la Asamblea General del organismo, celebrada en Mérida, Yucatán, previo al inicio del Tianguis Turístico, el secretario de turismo de México, Miguel Torruco Marqués tomó protesta a los nuevos integrantes de este nuevo consejo directivo para el período 2021 -2022.

“Estamos muy emocionados de formar parte de este grupo de titulares de turismo. En el norte, sobre todo en Sonora, tenemos claro que el renacer del turismo es una realidad. Haremos todo lo necesario para que a la familia turística de nuestro estado y país les vaya de lo mejor”, expresó López Cárdenas.

La titular de turismo de Sonora se comprometió a trabajar de la mano con la familia turística de Sonora, además de impulsar las acciones y actividades que tengan como finalidad posicionar al estado a nivel nacional e internacional.

“El gobernador Alfonso Durazo ha mencionado que el turismo será un eje rector de su gobierno y en eso estamos ocupados. En la Comisión de Fomento al Turismo estamos realizando todo lo necesario para regresar la grandeza y a los primeros planos a nuestros destinos”, puntualizó.

Expresó que durante los próximos días, durante el desarrollo del Tianguis Turístico, integrantes de la industria que viajaron hasta este destino mantendrán importantes reuniones y acercamientos con turistas, visitantes y posibles clientes de sus servicios con la finalidad de atraer más actividad a Sonora.

Disfrutan del Rocky Point Rally en Puerto Peñasco

*- Evento reúne a más de 5 mil motociclistas y 15 mil turistas en este destino turístico*

Puerto Peñasco, Sonora, noviembre 13 del 2021.- Más de 5 mil motociclistas y sus familias se reunieron en Puerto Peñasco para disfrutar de la edición número 20 del Rocky Point Rally, un gran evento que reunió a más de 15 mil turistas en este municipio, informó Celida Teresa López Cárdenas, titular de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora, (Cofetur)

Este es uno de los eventos que ha sido considerado históricamente como los más importantes en derrama económica para el reconocido destino turístico, se puede equiparar al rally que también se lleva a cabo en Mazatlán, Sinaloa, con la peculiaridad que el 95 por ciento de los participantes de este rally vienen del extranjero.

"Un gusto participar en el arranque de la rodada de la edición número 20 del Rocky Point Rally en Puerto Peñasco. Felicidades a Oscar Palacio Soto organizador y fundador del evento y al equipo de Law Tigers, a Watren Levenbaum y su hijo Ari por ser los principales promotores del rally en Estados Unidos", expresó.

López Cárdenas informó que según los prestadores de servicios de Puerto Peñasco, son más de tres noches las que permanecen los motociclistas y sus familias en este destino, la inmensa mayoría provenientes de  Arizona, California, Texas, Nuevo México, Montana, Nevada y otros estados de los Estados Unidos, además de motociclistas mexicanos.

"Como nos lo instruyó el gobernador Alfonso Durazo, estamos trabajando para promocionar, posicionar y regresar a ser el Sonora que todos quieren visitar, que los turistas vengan, disfruten y se lleven una gran impresión, porque después volverán y también darán las mejores referencias de Sonora y su gente en sus lugares de origen", comentó la titular de Cofetur.

Durante su recorrido por Puerto Peñasco, Celida López estuvo acompañada por uno de los organizadores del evento, Oscar Palacio; por el presidente municipal, Jorge Pivac Carrillo; además de prestadores de servicios y ciudadanía que se reunió a observar estas motocicletas.

Vamos por más competitividad, capacitación y mejora continua del sector turístico: Celida López

La coordinadora de la Cofetur dio arranque a la Jornada por la Digitalización de los Pueblos Mágicos de Sonora

Hermosillo, Sonora; 29 de octubre de 2021.- Con miras a detonar la actividad turística de la entidad, se llevó a cabo la Primera Jornada por la Digitalización Turística en los Pueblos Mágicos de Sonora, presidida por la coordinadora general de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado (Cofetur), Celida López Cárdenas.

La titular de Cofetur expresó que en seguimiento a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, quien previamente se reunió con el secretario de Turismo a nivel nacional, se logró que Sonora fuera incluido entre los estados en los que se implementará esta Cruzada de Digitalización.

En dicho evento se contó con la participación de Víctor Manuel Balderrama y Omar Ortez Guerrero, presidentes municipales de Álamos y Magdalena de Kino, respectivamente.

La funcionaria estatal fue acompañada por José Eduardo González Gómez Tagle, en representación del secretario de Turismo federal y Ana María Rosas Muciño, coordinadora de la Cruzada Nacional por la Digitalización Turística en Pueblos Mágicos.

La titular de la dependencia destacó que en la entidad existen dos destinos que colocan a Sonora en el mapa nacional: Magdalena de Kino y Álamos, comunidades que deben fortalecerse mediante la digitalización de sus servicios en general para lograr una oferta de experiencias a sus visitantes más acorde a las comodidades prácticas que ofrece la tecnología, como el pago electrónico y el mapeo de calles, entre otros.

López Cárdenas agradeció al Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, por considerar a Sonora dentro de los primeros lugares para que sus prestadores de servicios reciban esta importante capacitación y actualización para utilizar estas nuevas tecnologías.

Explicó que en el país la actividad turística permite un incremento considerable en la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que se requiere la inversión en infraestructura y modernización que atraiga más viajeros y haga crecer el sector turístico.

“En el país, el 53 por ciento de los mexicanos no puede acceder a una canasta básica, el 53 por ciento. En aquellos estados donde el turismo es la principal actividad económica se reduce hasta un 23 por ciento. Esto quiere decir que si queremos combatir la pobreza, si queremos generar empleo, que si queremos generar oportunidades reales, es el sector turismo el que nos da esta gran oportunidad”, afirmó.

Impulsaremos de manera extraordinaria el turismo en el estado: Alfonso Durazo Montaño

Hermosillo, Sonora, 28 de septiembre de 2021.- El turismo se convertirá en una vertiente fundamental del ingreso de las familias sonorenses y la meta al final del sexenio será elevar la riqueza que genera la industria, del 7 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, a cuando menos el 20 por ciento, afirmó Alfonso Durazo Montaño.

Además, el gobernador del estado añadió que para aprovechar mejor las ventajas de Sonora en materia turística se requieren de políticas públicas que trasciendan a una administración y en las que colaboren tanto autoridades como de representantes del gremio.

En el marco del Día mundial del turismo, el mandatario estatal tomó protesta al Consejo Consultivo Turístico del Estado de Sonora, el cual está integrado por integrantes del gabinete estatal, así como del sector turístico de la entidad.

“Quiero que este consejo cumpla realmente con la función de aconsejar al gobernador y al gobierno del estado para definir de manera colectiva, de manera conjunta, las mejores políticas públicas en materia de turismo, que nos permitan aprovechar óptimamente, el extraordinario potencial turístico que tiene nuestro estado”, aseveró.

El gobernador expuso que para detonar la industria se requieren obras de infraestructura, como la carretera que conectará a Chihuahua con Sonora hasta llegar a Guaymas, la ampliación de la carretera a Bahía de Kino y el tramo Sonoyta - Puerto Peñasco, la modernización de puertos fronterizos y la rehabilitación de centros históricos en la ciudades.

Celida Teresa López Cárdenas, titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), resaltó a la actividad turística como esencial para la reactivación económica de la entidad, la cual cuenta con todo el respaldo del gobierno del estado.

“El turismo será un gran motor para la reactivación económica inclusiva, equitativa y sostenible en Sonora. Nuestro gobernador, Alfonso Durazo, ha anunciado desde varios meses atrás inversiones históricas en infraestructura turística estratégica”, indicó.

Eduardo Lemmen Meyer González, representante del sector turístico, agradeció al gobernador por la apertura que ha mostrado hacia el sector turístico, en beneficio de los habitantes de los distintos municipios.

“Celebramos que usted gobernador tenga claro lo importante de esta actividad, y el valor agregado que genera para miles de sonorenses y sus comunidades, enhorabuena por el turismo, muchas gracias”, comentó.

Presentes: Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda; Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo; y representantes del sector turístico de distintos puntos de la entidad.

Hagamos equipo por el turismo de Sonora: Cofetur

Exhorta Luis Núñez a trabajar en las prioridades del sector

Puerto Peñasco, Sonora; febrero 17 de 2020.- La Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) del estado tiene el compromiso de continuar con el mejoramiento del sector y potencializar su crecimiento, por lo que se requiere el esfuerzo de la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y de diputados locales, expresó el coordinador de esta comisión, Luis Núñez Noriega.

Destacó que es de gran relevancia la iniciativa de crear una nueva Ley de Turismo en Sonora homologada a la Ley General de Turismo federal, porque sería el punto de partida a la modernización y atención a las nuevas necesidades existentes en el sector turístico.

“Celebramos esta iniciativa de la diputada Magdalena Uribe, es importante mantener actualizada la ley que nos regula, pero consideramos que en este momento se debe de priorizar dicha actualización y no tanto la creación de una Secretaría de Turismo, es inviable en estos momentos”, refirió.

Durante la celebración del Segundo Foro Turístico organizado por la Comisión de Fomento Económico y Turismo del Congreso del Estado, el funcionario estatal consideró una prioridad continuar con el crecimiento y la promoción de los destinos de la entidad, reforzando las políticas actuales del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

La diputada local presidenta de esta comisión, Magdalena Uribe Peña, reconoció el trabajo y el esfuerzo de la Cofetur para mejorar el sector turístico, por lo que se comprometió a concluir la actualización y homologación de la Ley General de Turismo, trabajando de manera coordinada con el estado y el sector privado.

“Vamos a seguir con nuestro trabajo, como legisladora voy a estar apoyando este tema, esta comisión yo la peleé con los diputados y quiero dejar huella en ella, lo primero la Secretaría (de Turismo) creo que a lo mejor no sé si me vaya a alcanzar, pero a lo mejor lo dejo de tarea a la siguiente legislatura”, resaltó.

Presentes: Ernesto Munro López; alcalde de Puerto Peñasco; Lorenzo Espinoza Mendívil, el diputado local; Juan Pedro Vanegas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora; Héctor Vázquez del Mercado, presidente de la OCV del municipio; Alonso Domínguez, director del Aeropuerto Mar de Cortés, autoridades municipales de San Luis Río Colorado, Caborca, Sonoyta y prestadores de servicios.

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas