Noticias

Premia Gobernadora a ganadoras del concurso Sonora con Actitur

Hermosillo, Sonora, septiembre 10 de 2019.- Fomentar en las niñas y niños de Sonora la importancia de promover una actitud turística a través del arte, les generará la empatía con los visitantes a la entidad y promoverán todas sus bondades, refirió la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al premiar a las ganadoras del concurso estatal de cultura turística Sonora con Actitur.

La mandataria estatal llegó a la Casa de la Cultura, donde la esperaban cientos de alumnas y alumnos que entre aplausos y globos de colores la recibieron; las niñas ganadoras del certamen le explicaron una a una el significado de sus dibujos, en los cuales plasmaron lo que para ellas es Sonora con Actitur.

La gobernadora Pavlovich destacó la importancia de inculcar a niñas y niños el orgullo de ser sonorenses, ya que de esa forma se logrará atraer a los visitantes a la entidad, a fin de que conozcan todos sus destinos.

“Tenemos que inculcarles a nuestros niños los valores y los principios del orgullo de ser sonorenses, el turismo sólo lo vamos a atraer con una actitud positiva porque podemos tener muchos y muy bonitos lugares como los tenemos, pero lo más importante es la actitud con la que recibamos a la gente que nos viene a visitar, nada es más importante que una palabra amable”, aseveró.

Luis Núñez Noriega, coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), informó que en este primer concurso participaron más de 41 mil niñas y niños de escuelas en la entidad, donde los participantes expresaron su punto de vista sobre cómo debe ser el trato a los turistas.

“Estos niños, señora gobernadora, hicieron un gran esfuerzo por mostrar y expresarse a través de un dibujo y de un pequeño escrito, cuál es su visión del turismo, y encontramos la verdad una fuente muy importante de jóvenes que están buscando expresarse, y con una visión muy clara de la aportación que hace el turismo al estado de Sonora”, señaló.

La niña María Fernanda Nebuay López, ganadora del primer lugar en categoría Mini (6-9 años), resaltó lo importante que es recibir a los turistas con una buena actitud de respeto e igualdad, para mostrarles las tradiciones del lugar donde vivimos.

“Es muy importante recibir a los turistas con amor, alegría, respeto e igualdad, orgullosos del lugar donde vivimos, de nuestras costumbres y tradiciones, atenderlos bien para que estén felices”, comentó.

Sofía Jaqueline Alcalá Gómez, ganadora en la categoría Junior (10-12 años), agradeció a sus padres y maestros por el apoyo recibido para poder participar en este concurso.

“Para mí es un gusto estar aquí compartiendo con todos ustedes, haber ganado el primer lugar, y no lo pude haber hecho sin la ayuda de mis padres, mi maestra y mi directora”, dijo.

Presentes: Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía; Mario Welfo Álvarez Beltrán, director del Instituto Sonorense de Cultura; Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica y Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.


Trabajemos por el turismo en Sonora

Destaca importancia de continuar acciones de promoción de Municipios
Magdalena de Kino, Sonora, septiembre 9 de 2019.- Trabajar en equipo con los municipios y los prestadores de servicios, para posicionar los destinos de Sonora y sus atractivos, ha sido una de las prioridades de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado (Cofetur), expresó el coordinador general, Luis Núñez Noriega.

En una reunión con el Comité de Pueblos Mágicos de Magdalena de Kino, Núñez Noriega reconoció el esfuerzo que se ha realizado en este municipio en materia de promoción turística, e hizo un llamado a continuar con el impulso a este reconocido destino del estado.

“Magdalena es un orgullo para Sonora, por representar nuestra magia, la riqueza natural, histórica y la belleza natural que tanto gusta a nuestros turistas y visitantes, los exhortamos a continuar impulsándolo como hasta ahora, queremos que a este municipio y a todo el estado le vaya bien”, dijo Núñez Noriega.

Resaltó que el compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano es mantener ese impulso al sector turístico de Sonora; prueba de ello son los programas Sonora con Actitur y la implementación de Tesoros de Sonora, ambos enfocados a hacer un estado más atractivo para todos.

“Nosotros en la Cofetur somos sus aliados, hay que trabajar de la mano para impulsar al sector desde nuestras trincheras, por eso tenemos que cuidar de Magdalena, mejorándolo y, por supuesto, promoviéndolo a nivel estatal, nacional e internacional”, manifestó frente a las personas ahí reunidas.

En gira de trabajo, el titular de la Cofetur recorrió la zona turística de este Pueblo Mágico, además de conocer la opinión de los prestadores de servicios, sobre las acciones que se han realizado en el municipio.

Presentes: Czilena Demara García, presidenta del Comité del Pueblo Mágico de Magdalena de Kino; Carlos Barrera Heguertty, Raúl Millán, María Teresa Gallardo, Andrés Corella y Sonia García; integrantes del Comité; y Mario Vélez León, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio.

Trabajo en equipo es clave para el turismo en Sonora: Núñez Noriega

Se reúne con sector turístico y Oficinas de Convenciones y Visitantes Álamos, Navojoa, Guaymas y Ciudad Obregón
Hermosillo, Sonora, agosto 20 de 2019.- Trabajar en equipo en la promoción de los destinos y continuar impulsando los atractivos particulares de cada región de Sonora, es una prioridad para la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora, expresó el representante de ésta, Luis Núñez Noriega.

En gira de trabajo por el Sur de Sonora, el funcionario estatal se reunión con los miembros de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de Álamos, Navojoa, Ciudad Obregón y Guaymas - San Carlos, además estuvo parte importante del sector turístico e instituciones educativas de esas localidades.

"El compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich y de la Cofetur es continuar trabajando de la mano con todos, que todos los prestadores de servicios turísticos, municipios y población en general se percaten y comprometan a redoblar un esfuerzo por mejorar el sector", expresó el funcionario público.

Núñez Noriega reconoció el esfuerzo que se ha realizado en todos estos municipios en materia de promoción turística y reiteró el compromiso de continuar trabajando en equipo para mejorar el hospedaje, promoción de los atractivos de cada región y posicionar a Sonora en el mapa nacional de destinos a visitar.

"Para mejorar nuestro sector, el Gobierno del Estado y la Cofetur han trabajado en programas especiales que tienen como finalidad esto, que Sonora mantenga este crecimiento de visitantes y turistas, como el programa Sonora Con Actitur y Tesoros de Sonora", explicó.

El representante de la Cofetur recordó la importancia de sumarse a estos programas que se impulsan por parte del Gobierno del Estado, ya que ambos tienen por objetivo mejorar los destinos y el servicio que se brinda en ellos.

"Nos reunimos con todos ellos y les explicamos la importancia de estos dos programas, que sepan la importancia de mejorar la actitud y atención al turista, los capacitaremos desde la Cofetur y por lo de Tesoros de Sonora, les recordamos la importancia de realizar un expediente completo y entregarlo antes del 30 de agosto", puntualizó Núñez Noriega.

Presenta Cofetur primera edición de Festival Fronteras Mágico

Invitan a población a conocer y disfrutar evento cultural y artístico
Hermosillo, Sonora, agosto 15 de 2019.- La Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora, en coordinación autoridades del municipio de Fronteras, realizarán la primera edición del Festival Fronteras Mágico, anunció Luis Núñez Noriega.

El representante del Cofetur, en rueda de prensa, junto a Guadalupe Valdez Solís, alcaldesa de Fronteras, subrayó que la promoción turística de las regiones y organización de eventos que incentiven al ciudadano a visitar y conocer todos los destinos con los que cuenta Sonora, son prioridad para la dependencia a su cargo.

En Hermosillo, ante los representantes de los medios de comunicación, invitaron a la ciudadanía a este importante evento, que será del próximo 26 al 30 de agosto, y en el que habrá actividades culturales, artísticas, musicales, conferencias, talleres didácticos, gastronomía y recorridos turísticos.

"Nos permite acercar y estrechar vínculos que nos va a ayudar a detonar el sector turismo, seguramente personas interesadas en este Festival que tiene matices culturales, deportivos, Fronteras es un municipio muy rico en cultura, en tradiciones", enfatizó el funcionario estatal.

Núñez Noriega resaltó la importancia de que los municipios organicen y continúen este tipo de eventos, ya que incentivan al sonorense a viajar para conocer más su estado, además de contribuir en posicionar a Sonora en el mapa nacional al atraer más visitantes.

Por su parte, Valdez Solís explicó que todos los eventos contemplados son familiares, y por ello es una oportunidad perfecta para que la población conozca, disfrute y visite a este municipio.

"Esta semana del 26 al 30 de agosto tendremos un evento muy importante, con el objetivo de dar a conocer los escenarios y productos turísticos con los que contamos, historia, recordemos que es un municipio rico en historia, tradiciones y cultura y queremos que además de los locales, darlo a conocer al resto de los sonorenses", informó la alcaldesa.

La alcaldesa agradeció a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y a la Comisión de Fomento al Turismo, por continuar con el apoyo a los municipios para dar a conocer las acciones y actividades que se desarrollan en las regiones de Sonora.

Descarga de video:
https://wetransfer.com/downloads/bf72b3a7eeaa28c5b67bed804e5c000220190815192755/cd60451add3b86e906c8c19d6f9daf8f20190815192755/23a7ff

Conforman el Comité de Evaluación y Selección Tesoros de Sonora

Analizarán expedientes técnicos que presenten localidades y municipios


Hermosillo, Sonora, agosto 14 de 2019.- Para conocer y analizar los expedientes técnicos que entreguen los municipios y localidades que busquen obtener el galardón Tesoros de Sonora, se conformó el comité evaluador que se encargará de elegir a quienes obtengan esta distinción, así como distribuir el apoyo económico que el Gobierno del Estado asignó a dicho programa.

El representante de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega, resaltó la importancia de transparentar este ejercicio, por lo que el comité está integrado por diversos representantes del sector turístico y prestadores de servicios, a quienes se les encomendó realizar una labor de forma responsable y profesional.

"Para nosotros es importante que la población sepa que hay un grupo de expertos en el tema que analizarán a detalle cada uno de los expedientes que se presenten, que revisarán con lupa que estos cumplan con todos y cada uno de los requerimientos para que puedan ser acreedores al galardón y por lo tanto a la bolsa económica que se destinó a Tesoros de Sonora", explicó el funcionario.

Núñez Noriega informó que el comité está integrado por la Asociación de Guías y Anfitriones Turísticos de Sonora, la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora, la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y directores de distintas áreas de la Cofetur.

"Es un equipo muy completo y que sabe del tema turístico, ellos tienen la tarea de analizar cada proyecto, su viabilidad y el impacto que cada uno de estos tendrán en sus respectivas regiones, este comité será el que elija a nuestros Tesoros de Sonora de forma ética, profesional y responsable", informó Núñez Noriega.

Los interesados en obtener el galardón Tesoro de Sonora tienen como fecha límite de entrega de su proyecto el próximo 30 de agosto, por dos semanas este comité habrá de evaluar estos documentos, para que sea en los últimos días de septiembre cuando se den a conocer los resultados.

Integrantes del Comité de Evaluación y Selección de Tesoros de Sonora
Luis Núñez Noriega - Representante de Cofetur
Sonia García Amézquita - Representante de Canirac
Ario Bojórquez Egurrola - Representante de Canaco
Juan Pedro Vanegas Burque - Representante de Asociación de Hoteles y Moteles
Ivonne Quintero Molina - Representante de la Asociación de Guías y Anfitriones Turísticos
de Sonora
Julio Rascón Torres - Representante de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos.
Héctor Platt Mazón - Representante de Cofetur
Flor Aispuro Pico - Representante de Cofetur
Luis Alberto González González - Representante de Cofetur
Bernabé Córdova Meyer - Representante de Cofetur

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas