Noticias

Cananea es un destino inolvidable: Luis Núñez

Impulsan Sonora con Actitur con prestadores de servicios del Municipio
Cananea, Sonora, octubre 20 de 2019.- Cananea tiene todo para convertirse en una potencia turística en Sonora, cuenta con una amplia historia, atractivos turísticos y una riqueza gastronómica y cultural sin igual, expresó el coordinador de Fomento al Turismo, Luis Núñez Noriega.

En gira de trabajo por ese municipio, el funcionario se reunió con autoridades municipales y con los prestadores de servicios para reiterarles la importancia de sumarse al programa Sonora con Actitur, puesto en marcha por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

"Aquí cuentan con todas las características necesarias para ser una potencia turística en Sonora, tienen un gran patrimonio histórico tan valioso que pocas localidades tienen. Lo que tenemos que hacer es prepararnos más para que Cananea pueda atender de la mejor manera al turista", expresó.

Núñez Noriega explicó que con la información y habilidades que se otorgan con el curso de capacitación Sonora con Actitur, se sientan las bases para mejorar el servicio y la atención a los visitantes y con ello se mejora la calidad del servicio de este destino.

"Creemos que con estos cursos vamos a contribuir desde la Cofetur a lograr que las personas en Cananea estén mejor preparados y capacitados, para que el turista tenga en Cananea una experiencia inolvidable y que regrese después con su familia, esposa y sus hijos a seguir disfrutando de Sonora", expresó el funcionario público.

El presidente municipal de Cananea, Eduardo Quiroga Jiménez, reconoció la importancia y necesidad de contar con este tipo de capacitaciones en los municipios de Sonora, para así en equipo, los municipios y el estado mejorar de forma constante por el bien del sector turístico y la economía regional.

Presentes: Óscar Damián Hernández Morales, secretario del Ayuntamiento de Cananea; Elisa Fimbres Nemer, de Desarrollo Económico y Turismo del municipio; Dolores Canchola, directora de Canaco Cananea; Alicia Rueda Garrido, directora general de Canacintra de Agua Prieta; Lorena Balderrama, presidenta de Canaco de Cananea; y prestadores de servicios de la región.

Capacitación es clave para el sector turístico en Sonora

Destaca Cofetur importancia del programa Sonora con Actitur


Magdalena de Kino, Sonora, octubre 15 de 2019.- Sonora cuenta con una gran riqueza cultural, natural, gastronómica y con lugares inolvidables, pero si a eso se le suma el mejor servicio a los turistas, se posicionan todavía más como un destino a visitar, destacó el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega.

En gira de trabajo al Pueblo Mágico de Magdalena de Kino, el funcionario reconoció la importancia de ofrecer experiencias inolvidables a los turistas que visiten Sonora, por lo que tener a personal debidamente capacitado para ello es una prioridad para la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y la propia Cofetur.

"Estamos aquí para trabajar con ustedes y capacitarlos para pulir y mejorar su atención a los turistas, este programa busca justamente eso, que nuestros visitantes y turistas sean bien atendidos y que se lleven la mejor impresión de Sonora hacia sus lugares de origen", subrayó.

En reunión con el sector turístico y autoridades de Magdalena, Núñez Noriega consideró de gran importancia que todo el personal de primer contacto con el turista cuente con los elementos y conocimientos necesarios para promocionar y facilitar información a los visitantes.

"Sonora es un estado que está destinado a ser grande, porque cuenta con grandes atractivos que mostrar y porque su economía se encuentra pujante y creciente. Aquí en Magdalena el sector turismo genera en derrama económica anual más de 487 millones de pesos, por lo que el turismo es de gran importancia para el municipio", explicó.

El secretario del ayuntamiento de Magdalena, Francisco Arturo Duarte, reconoció la importancia de organizar ese tipo de capacitaciones y el impacto positivo que trae consigo el programa Sonora con Actitur, por lo que invitó a los prestadores de servicios ahí reunidos a sumarse a estas acciones por el bien del sector y del Pueblo Mágico.

Presentes: Mario Vélez León, director de Desarrollo Económico y Turismo de Magdalena; Czilena Demara, presidenta del Comité de Pueblos Mágicos; Raúl Millán, representante del sector restaurantero; Patricia Gallardo, representante del sector educativo, José Figueroa, representante de los comerciantes y Jesús Francisco Varela, representante de los taxistas de este municipio.

Caborca cuenta con todo para desarrollar más turismo

Recorre Luis Núñez atractivos y se reúne con prestadores de servicios
Caborca, Sonora, octubre 5 de 2019.- Al contar con una riqueza histórica, arquitectónica, cultural y natural, Caborca fue reconocido como un Tesoro de Sonora y será promovido como tal, expresó el coordinador de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega, durante una gira de trabajo a este destino de Sonora.

Acompañado por prestadores de servicio de "la Perla del Desierto", el funcionario recorrió distintos lugares emblemáticos como los petrograbados de la Proveedora, los cuales conforman la zona con más de este tipo de grabados en piedra de América Latina, el Templo de la Purísima Concepción, Puerto Lobos, el Museo Histórico y Etnográfico, entre otros lugares más.

"Vinimos a recorrer este municipio y sus atractivos, queremos que sus habitantes, autoridades y prestadores de servicios se sientan orgullosos y promuevan también su distintivo de Tesoro de Sonora, queremos que Caborca se posicione todavía más como un lugar a visitar en nuestro estado", enfatizó.

Núñez Noriega mencionó que al estar dentro de la Ruta de las Misiones, el turismo religioso es muy importante para este municipio, por lo que también, desde la Cofetur y el Gobierno del Estado se trabajará y realizarán las acciones necesarias para posicionar más a esta región a nivel nacional e internacional.

"Después de recibir el nombramiento de Tesoro de Sonora de manos de la Gobernadora Claudia Pavlovich, queremos que Caborca se ponga de moda, que los turistas y visitantes sepan de las maravillas que aquí se encuentran y de la diversidad de actividades para todos los gustos", expresó el funcionario estatal.

Explicó que además de esa distinción, la Cofetur ha trabajado para organizar capacitaciones especiales con el programa Sonora con Actitur, para que los prestadores de servicios y trabajadores de primer contacto con el turista estén debidamente informados sobre lo que su municipio ofrece.

"Hemos mantenido reuniones con el sector turístico de todo el estado y Caborca no es la excepción; Nos sentamos con ellos para hablar sobre la importancia del trato y la actitud hacia el turista, estamos comprometidos a mejorar por el bien del turismo y la economía de cada región", indicó.

Turismo en Sonora en constante crecimiento: Luis Núñez

Destaca importancia de sumar a los jóvenes en el sector turístico
Hermosillo, Sonora, septiembre 28 de 2019.- El sector turístico en Sonora se encuentra en constante crecimiento y requiere de perfiles comprometidos, entusiastas y con actitud de servicio, expresó el coordinador de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega, a jóvenes estudiantes de la Universidad de Sonora.

Durante su participación en el 4 Foro de Turismo, organizado por la Licenciatura en Turismo de esta Universidad, el funcionario alentó a los jóvenes a continuar su instrucción académica para poder incorporarse lo mejor preparados posibles al campo laboral turístico.

"El turismo necesita perfiles con los conocimientos suficientes y que incorporen la tecnología y se adapten a la industria turística, que lleven las herramientas conceptuales, teóricas y metodológicas para que entiendan el entorno en el que viven y poderse insertar en el campo laboral", expresó.

Núñez Noriega exhortó a los estudiantes que tienen el interés de desarrollarse profesionalmente en este sector, a prepararse lo mejor posible tanto en el aula como en el campo, para poder en un futuro sumarse a las empresas, o bien, desarrollar un producto turístico novedoso.

"Con el apoyo y acciones emprendidas por la gobernadora Claudia Pavlovich, el turismo es prácticamente en estos momentos una fuente de trabajo idónea y en constante crecimiento, por lo que requerimos de los jóvenes una vez que egresen", mencionó el funcionario público.

El coordinador de la Cofetur informó a los jóvenes que al representar el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Sonora y generar una derrama económica de alrededor de 20 mil millones de pesos y atraer 5 millones 770 mil turistas cada año, el sector turístico se encuentra pujante y creciente, requiere de personas capacitadas y entusiastas para trabajar.

"El ámbito del empleo es muy amplio en el turismo, los jóvenes tienen que estar abiertos a cualquier oportunidad, por lo que tienen que construir de forma positiva su educación para lograr acomodarse de la mejor manera en la economía del estado", indicó.

Reconoce Gobernadora a municipios como “Tesoros de Sonora”

Ante suspensión del programa federal Pueblos Mágicos

Hermosillo, Sonora, septiembre 20 de 2019.- Por su riqueza histórica y para incentivar y reconocer a los municipios y comunidades que explotan su potencial turístico en la entidad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano encabezó la entrega del galardón “Tesoros de Sonora” a Ures, Banámichi, Caborca, Cócorit y San Carlos.

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (Cofetur) y la Secretaría de Economía, lanzó este programa ante la suspensión del programa federal Pueblos Mágicos y la necesidad de recompensar a las comunidades que trabajan diariamente para dar a conocer sus bellezas turísticas y culturales, precisó la gobernadora Pavlovich.

En esta primera edición, la selección se hizo a través de un Comité de Evaluación y Selección de Tesoros de Sonora, integrando por expertos en el tema del turismo, destacó la mandataria estatal, acompañada de Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía y Luis Núñez Noriega, titular de Cofetur.

“Nos dimos a la tarea de decir, si esto a nivel federal terminó, tenemos que hacerlo a nivel local’, porque hay que incentivar a nuestras localidades y a nuestros municipios a que sientan el orgullo de lo que tienen, de que tienen un gran patrimonio, que son lugares muy bonitos para que visiten”, aseguró.

Además del reconocimiento por parte del Gobierno del Estado, como “Tesoros de Sonora”, detalló la gobernadora Pavlovich, las localidades y municipios seleccionados recibieron recursos para embellecer su centro histórico, hacer adecuaciones en su plaza principal, pintar, remozar y realizar trabajos adicionales que les permitan potenciar la oferta turística de esa localidad.

“Van a tener su apoyo para que embellezcan sus plazas, sus lugares, para que embellezcan sus municipios, y que este programa va a continuar el año que entra, estoy muy orgullosa de que ustedes sean Tesoros de Sonora”, resaltó.

Por su entrega y trabajo para elegir a los galardonados como "Tesoros de Sonora", la titular del
Ejecutivo Estatal reconoció a los integrantes de los comités de Evaluación y Selección de Tesoros de Sonora de Ures, Banámichi, Caborca, Cócorit y San Carlos.

Alejandro Molina Salazar, alcalde de Banámichi, agradeció a la gobernadora Pavlovich el apoyo a los municipios con este programa, y su gran compromiso de poner a Sonora siempre en la mira de los turistas nacionales e internacionales.

“Agradecemos y reconocemos los esfuerzos que hace nuestra gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para que Sonora sea un estado que destaque cada vez más, no sólo a nivel nacional, sino que atraiga la atención del ámbito internacional”, enfatizó.

Sergio Pablo Mariscal Alvarado, alcalde de Cajeme, señaló que es de vital importancia que comunidades como Cócorit que han trabajado mucho por ser considerados Pueblos Mágicos, sean reconocidos por el Gobierno del Estado y reciban recursos para seguir promoviendo el turismo en Sonora.

“Es una excelente iniciativa, debemos hacerlo más frecuentemente, darnos la oportunidad los sonorenses de reconocernos lo que tenemos, con la finalidad de que en general la gente que no es de Sonora, los ojos de orbe, las comunidades internacionales volteen a vernos con más confianza”, dijo.

Presentes: Héctor Gastón Rodríguez Galindo, alcalde de Ures; María Concepción Martínez Palacios, síndico municipal de Caborca; Yadira Cota Lugo, directora de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento de Guaymas.

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas