Noticias

Presente Sonora en primer Tianguis de Pueblos Mágicos

Destacan Álamos y Magdalena de Kino en evento de talla internacional
Hermosillo, Sonora; octubre 29 de 2019.- El impulso y promoción de los Pueblos Mágicos de Sonora, Magdalena de Kino y Álamos, será siempre una prioridad para la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur), destacó el coordinador de esta área, Luis Núñez Noriega.

Explicó que en la primera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, realizado hace días en Pachuca, Hidalgo, ambos municipios expusieron sus bellezas naturales, artesanías, gastronomía, recursos artísticos y su historia.

"Estamos muy contentos porque queremos que nuestros dos Pueblos Mágicos sigan brillando en este tipo de eventos, la gobernadora Claudia Pavlovich es la principal interesada en continuar promocionando a nuestros destinos a nivel nacional e internacional por el bien del sector", manifestó.

El funcionario estatal reconoció el esfuerzo que se ha realizado desde los propios Comités de Pueblos Mágicos de ambos municipios, además del interés de sus autoridades y prestadores de servicios de esos lugares para promocionar y posicionar dichos destinos en el mapa de los visitantes del país.

"Tuvimos una gran participación, ambos stands fueron muy buscados por los asistentes a este encuentro nacional de Pueblos Mágicos. Nuestro compromiso con el turismo es grande, queremos que así como sucedió con Magdalena y Álamos, también nuestras playas, rutas turísticas, municipios y todos los rincones de Sonora sean conocidos por todos", subrayó Núñez Noriega.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Eduardo Paniagua Morales, reconoció la importante participación de la delegación de Sonora en este foro nacional de Pueblos Mágicos, por lo que reconoció ese trabajo que se ha realizado desde la Cofetur para posicionar más a los destinos con los que se cuenta.

"Envío este mensaje de felicitación a todo el equipo por estar haciendo bien las cosas para impulsar a los Pueblos Mágicos en Sonora, así mismo envío un afectuoso saludo a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, por su gestión y disposición para promover los Pueblos Mágicos de Sonora y de México", expresó Paniagua Morales.

Puntualizó que el stand de Magdalena de Kino, fue uno de los más visitados en este Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, por lo que felicitó a los integrantes del mismo y los invitó a continuar trabajando con ese esmero por el bien del sector al que representan.

Hay que hacer equipo por el turismo: Luis Núñez

Destaca Cofetur importancia de sumarse al programa Sonora con Actitur

Ciudad Obregón, Sonora, octubre 27 de 2019.- Trabajar en equipo con las autoridades municipales, prestadores de servicios, cámaras empresariales y Oficinas de Convenciones y Visitantes, es clave para potenciar el sector turístico en todos los destinos de Sonora, expresó el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur), Luis Núñez Noriega.

En reunión con autoridades municipales y el sector turístico de Ciudad Obregón, el funcionario estatal reiteró el compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano por continuar con las acciones de promoción y posicionamiento de los destinos de Sonora a nivel nacional e internacional.

"Con el programa Sonora con Actitur se refuerza este interés y trabajo para mostrar más de Sonora al mundo, que los visitantes nos conozcan, disfruten y sobre todo, que se vayan contentos por el servicio y atención que se les brindó, recordemos que la mejor promoción siempre será la que se da de boca en boca", dijo.

Núñez Noriega explicó que en esta segunda etapa del programa Sonora con Actitur, personal de la Cofetur trabaja con quienes habrán de ser los replicadores de los conocimientos que se imparten, por lo que se busca tener a más de 25 mil personas capacitadas en todos los municipios de Sonora.

"Recordemos que la atención a los visitantes es clave para el turismo, por eso estamos realizando estas capacitaciones en todas las regiones de Sonora, trabajamos con el personal de primer contacto, como los policías, despachadores de gasolina, taxistas, meseros, botones y todas esas personas que son el primer contacto con los turistas", indicó.

La presidenta de la OCV de Ciudad Obregón, María Luz Castillo, consideró como un gran acierto la puesta en marcha del programa Sonora con Actitur, ya que contribuirá para posicionar al estado como un lugar que cuenta con prestadores de servicios capacitados y brindan la mejor atención a los visitantes.

"Es muy importante para Sonora la actitud de servicio, ya que es la primer imagen que recibe un visitante al llegar a nuestro estado, yo creo que si se enamora de todo lo que tenemos, nos irá mejor a nosotros como Ciudad Obregón y como Sonora, por lo que nos sumamos a continuar trabajando de esta forma", explicó la presidenta de la OCV.

Presentes: Hugo Sergio Ramírez Espinoza, director de Desarrollo Económico de Ciudad Obregón; Daniel Duarte Aguilera, director de Desarrollo Rural; Guadalupe Araujo Nevarez, directora de turismo municipal; Mario Villela García, vicepresidente de la OCV; Génesis Valencia Fraijo, señorita Turismo de Ciudad Obregón, y prestadores de servicios de la región.

Premia Cofetur a ganadores del “Gastro Pic Challenge”

Hermosillo, Sonora, octubre 28 de 2019.- Una de las grandes riquezas que tiene Sonora es su gastronomía, y esta fue la pieza fundamental para que cientos de participantes mostraran diferentes platillos que enorgullecen a nuestra entidad, resaltó Luis Núñez Noriega, al premiar a los ganadores de la primera edición del concurso “Gastro Pic Challenge”.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que la administración que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, se ha distinguido por promocionar en todo momento las bellezas de Sonora, sus costumbres, actividades, destinos y también, como en esta ocasión, la gastronomía, de ahí la relevancia de este concurso.

“Por eso estos concursos vienen a alentar ese actuar de la cocina sonorense y de sus actores, que son ustedes, los que se atreven y los que se animan, los que mezclan generando productos, generando una cocina y una identidad propia, muy atrevida, muy sonorense”, dijo.

La gastronomía de Sonora es reconocida a nivel nacional e internacional, destacó Núñez Noriega, y qué mejores embajadores, que los propios sonorenses, quienes con este concurso promocionaron los diferentes platillos tradicionales del estado a través de las redes sociales.

El funcionario estatal premió con el primer lugar a Eneida Gaxiola, gracias a su fotografía del platillo Gallina Pinta, quien se hizo acreedora a un celular de gama alta y vales de descuento en restaurantes.

El segundo lugar fue para Mariana Sallard (fotografía de carne con chile), quien se ganó un curso y taller de “Domando la Parrilla” y vales de descuento en restaurantes; mientras que el tercer lugar fue para Víctor Aranda (fotografía de pitayas), quien se llevó vales de descuentos en diversos restaurantes.

Por su parte, Luis Alberto González González, director de promoción y Eventos de la Cofetur, indicó que una de las principales razones por las cuales Sonora atrae a turistas es por su rica gastronomía, y con este concurso se buscó promocionar a la entidad a nivel nacional e internacional con su comida.

“Cada vez estamos comprobando que la gente busca lugares diferentes para visitar y la gastronomía es una de las razones por las que eligen, y creemos que en Sonora tenemos estos grandes atractivos gastronómicos que ustedes nos han ayudado a resaltar”, agregó.

En el concurso se tuvo la participación de más de 500 fotografías, mencionó González González, cada una de ellas resaltando un platillo en especial de la gastronomía sonorense, los cuales pudieron ser tomados desde un restaurant hasta la cocina de una casa.

Los jueces del concurso gastronómico “Gastro Pic Challenge” fueron: Jaqueline Nenninger, fotógrafa profesional; Gabriela Gallego, chef profesional; Alfonso Lira, propietario del restaurante Mochomos; Micamen Haufón, foodie y creadora de la página gastronómica La Ruta del Sabor; y Jorge Tapia, foodie y creador de la página gastronómica FoodiesHMO.

Invitan al Festival Cultural de la Calle Morelos en Ures

Destaca Cofetur importancia del turismo rural y cultural en Sonora
Hermosillo, Sonora; octubre 23 de 2019.- Al contar con elementos turísticos importantes, de relevancia y gusto de los turistas, la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora, invitó a la población a disfrutar de la sexta edición del Festival Cultural de la Calle Morelos en Ures, del 1 al 24 de noviembre, en ese municipio.

El coordinador de esta Comisión, Luis Núñez Noriega, destacó la importancia de continuar con la promoción de los destinos de Sonora y sus actividades, por el bien del turismo en la entidad, por lo que reconoció el esfuerzo de los organizadores y reiteró el apoyo de la Cofetur para impulsar al sector de la Zona Económica Especial del Río Sonora.

"Ures se viste de gala nuevamente con un evento de esta naturaleza, y obviamente buscamos que este espacio sea un atractivo para el turismo, que vengan muchas personas, que lo visiten del Río Sonora, de Hermosillo y de Estados Unidos, como suele suceder, que se dan cita a atender esta invitación", mencionó.

Núñez Noriega explicó que una de las prioridades de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, es detonar el sector turístico de cada una de las regiones del estado, por lo que la Zona Económica Especial de Río Sonora y los municipios que la conforman, como Ures, cuentan con el apoyo para ello.

Entre las actividades están: Presentación de libros, conferencias, cena ganadera, presentaciones musicales, bailes populares, exposición de artes gráficas, muestra gastronómica, venta de artesanía y productos regionales; se desarrollará en la Plaza Zaragoza, Teatro Jesús Ochoa, Palacio Municipal, Museo Regional y en la Asociación Ganadera del municipio.

El director de este Festival, Alfredo de la Mora, expresó que al ser un evento de varios días y totalmente gratuito, incentiva y apoya a que las familias sonorenses y de visitantes puedan disfrutar de los eventos que se organizaron en esa población durante esos días.

"Noviembre es un muy buen mes para visitar Ures, porque todos los aspectos productivos y turísticos están en su apogeo, y aparte como lo dijo el doctor, con el apoyo de nuestra gobernadora estamos fomentando el turismo cultural, el turismo de eventos para los pueblos", dijo.

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Río Sonora, Guillermo Molina Paz, consideró de gran relevancia la realización de este Festival, sobre todo porque al organizarse este tipo de eventos, generan un beneficio para toda la Zona Económica Especial del Río Sonora y sus prestadores de servicios.

"Es una ruta turística, cultural, la ruta del Río Sonora forma parte también de la ruta gastronómica de Sonora, y forma parte también de la ruta Binacional de Juan Bautista de Anza y eventos como este hace que la ruta sobresalga, hace que los turistas quieran ir a Ures", explicó.

Presentes: Ivonne Quintero Molina, presidenta de la Asociación de Guías y Anfitriones Turísticos de Sonora; Martha Arteaga González, presidenta de la Asociación Estatal de Agencias de Viajes.

Datos del Festival
• Evento: Sexta Edición del Festival Cultural de la Calle Morelos en Ures.
• Fechas en el que se realizará: del 1 al 24 de noviembre.
• Actividades: Presentación de libros, conferencias, cena ganadera, presentaciones musicales, bailes populares, exposición de artes gráficas, muestra gastronómica, venta de artesanía y productos regionales.
• Foros: Plaza Zaragoza, Teatro Jesús Ochoa, Palacio Municipal, Museo Regional y en la Asociación Ganadera del municipio.
• Evento completamente gratuito.

Puerto Peñasco es clave para el turismo en Sonora

Destaca Luis Núñez importancia de este destino para el estado
Puerto Peñasco, Sonora, octubre 21 de 2019.- Puerto Peñasco cuenta con un gran potencial turístico para posicionarse todavía más en el gusto de los visitantes nacionales e internacionales y en eso se trabaja a diario, destacó Luis Núñez Noriega, coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur).

Expresó que para reforzar las acciones a favor del sector turístico, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, decidió implementar el programa Sonora con Actitur en coordinación con la Cofetur, para los municipios de la entidad.

“Puerto Peñasco está de moda y no es casualidad, crece a tasas superiores de 8 por ciento anual, eso es digno de reconocerse, admirarse y analizarlo, porque si replicamos este modelo en otros destinos, vamos a tener la posibilidad de convertir al turismo en ese motor de Sonora”, dijo.

Núñez Noriega resaltó la importancia de contar con prestadores de servicios y personal de primer contacto debidamente capacitados en la atención a los turistas, por lo que se trabaja en estrecha coordinación con los municipios, Oficinas de Convenciones y Visitantes y cámaras empresariales, para lograr esa mejora.

“Queremos con este programa contribuir a ese posicionamiento del municipio, para que se consolide como el principal destino turístico del noroeste, tiene todo para hacerlo y queremos contribuir en esa competitividad, capacitando a todas estas personas que tienen ese acercamiento con nuestros visitantes”, explicó.

El presidente municipal de Puerto Peñasco, Ernesto Munro López, reconoció la importancia de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado para establecer acciones y planear estrategias, a fin de atraer más inversión y turistas a este destino sonorense.

“Con el programa Sonora con Actitur habremos de seguir en la capacitación de quienes son la cara de este destino, que son en muchas ocasiones esos que son el primer contacto de los visitantes y actúan como representantes o embajadores de este municipio, queremos mejorar la actividad de la prestación de servicios turísticos”, indicó el munícipe.

Presentes: Ángel de la Puerta, presidente de la Cámara del Comercio de Puerto Peñasco; Antonio Landa Maldonado, coordinador de Transporte del municipio; Lilian Castillo Félix, representante del grupo de gasolineras de la región; Carlos Bravo Martínez, director de la policía turística, y prestadores de servicios de este municipio.

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas