Noticias

Invita Cofetur a disfrutar del Primer Christmas Show

Del 5 de diciembre al 5 de enero en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora, noviembre 20 de 2019.- Un espectáculo de luz y magia es lo que podrán disfrutar quienes asistan al Primer Christmas Show que se realizará del próximo 5 de diciembre al 5 de enero del 2020 en las instalaciones de la Expo Obregón de Ciudad Obregón, Sonora, expresó Luis Núñez Noriega.

El coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (Cofetur) acompañado de María Luz Castillo, presidenta de la Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón, destacó que este festival es muy especial porque es organizado por jóvenes entusiastas que buscan crear un espectáculo jamás visto en la entidad, donde las familias podrán disfrutar de un show de luces en las próximas fiestas decembrinas.

“Cofetur junto con OCV se involucran muy activamente en este tipo de eventos, son temas que nos interesa mucho darle la cobertura necesaria y darlos a conocer a todos lados, queremos que la gente tenga espacios de convivencia en paz, convivencia sana, y que mejor que un show de esta naturaleza, para que las familias acudan, disfruten, se relajen, vean cosas diferentes, novedosas y que tengan una experiencia muy positiva”, comentó.

Por su parte, Guillermo Gaitán, uno de los organizadores del evento, anunció que en este Primer Christmas Show habrá varios espectáculos, entre ellos: el Camino de la Esperanza, Pasaje de los Sueños, todo en un ambiente navideño y con luces led; además habrá área de comida, comerciantes de la localidad, y show de artistas locales.

“Va a ser un evento de tecnología, de luz, combinado con la navidad, aprovechando una época muy buena, son vacaciones, queremos unir a la familia y vamos a tener un punto de encuentro muy importante en Ciudad Obregón, donde vamos a tener áreas muy innovadoras de tecnología”, destacó.

Jóvenes son claves para promocionar Sonora

Invita Luis Núñez a trabajar en equipo a favor del sector turístico

Ciudad Obregón, Sonora, noviembre 9 de 2019.- La promoción de Sonora y sus destinos es de gran relevancia para el desarrollo del sector turístico, por lo que contar con el apoyo de la juventud es clave para potenciar ese impacto, expresó el coordinador de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega.

Durante el V Simposio Internacional Ciudades Agrícolas y Turismo en la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, el funcionario explicó la importancia de que todos los jóvenes se sumen a este tipo de acciones de promoción, sobre todo quienes viven en destinos con vocación turística como Cajeme.

“Ciudad Obregón cuenta con un enorme potencial y riqueza en muchos sentidos, aquí hay turismo de negocios, de aventura, religioso, rural, de conocimiento de etnias, es idóneo para poner en práctica el programa Sonora con Actitur impulsado y presentado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano”, dijo.

Núñez Noriega destacó el impulso que los jóvenes tienen para posicionar los destinos, sobre todo porque está comprobado que este sector poblacional apoya en gran medida con la promoción con la utilización de las nuevas tecnologías y redes sociales al mostrar Sonora y sus atractivos.

“Ustedes son unos excelentes promotores de Sonora, ya que comparten imágenes de nuestras playas, pueblos mágicos, rutas turísticas, gastronomía, cultura y arte en sus redes sociales, por lo que los invitamos a conocer más de Sonora y replicarlo con sus conocidos”, comentó.

Durante esta reunión, Núñez Noriega invitó a los jóvenes a descargar la aplicación de Sonora con Actitur en sus teléfonos móviles, plataforma que cuenta con toda la información necesaria para conocer más de su estado y poder replicarla en sus círculos de amistades cercanas.

El rector de este plantel educativo, Eder Josué Valenzuela Beltrones, alentó a los jóvenes ahí reunidos a continuar preparándose para desarrollarse profesionalmente en sus respectivas áreas y así impulsar a Ciudad Obregón y a Sonora.

“Reconocemos el esfuerzo que se ha realizado desde la Cofetur para promocionar nuestros destinos y al municipio, por lo que desde nuestra trinchera hacemos nuestra parte para que los jóvenes se sumen y aporten al sector”, mencionó la autoridad universitaria.

Capacita Cofetur a agremiados de Canaco

Hay que sumar a todos los sectores por el bien del turismo: Luis Núñez
Hermosillo, Sonora; noviembre 11 de 2019.- Para que los comerciantes y prestadores de servicios agremiados a la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Hermosillo mejoren la atención a sus clientes, turistas y visitantes, la Comisión de Fomento en Turismo (Cofetur) firmó un convenio de colaboración para que esta cámara reciba el programa de capacitación Sonora con Actitur.

El coordinador de esta dependencia, Luis Núñez Noriega, destacó la importancia de una adecuada atención a los visitantes, ya que al ser personal de primer contacto con el turista los hace un factor clave para que estos se lleven una buena impresión y promuevan en sus lugares de origen los atractivos de Sonora.

"Para ser competitivos necesitamos trabajar fuertemente en temas de infraestructura, en mejorar los servicios turísticos, tener una oferta amplia, variada y sólida, pero también en prestadores de servicios capacitados y debidamente informados, esto es fundamental en el turismo y es una prioridad de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano", explicó el funcionario.

Núñez Noriega reconoció el esfuerzo del sector comercio y de los prestadores de servicios por sumarse a este tipo de esfuerzos organizados por la Cofetur y el Gobierno del Estado, por lo que los invitó a ser replicadores de la información y sobre todo de los valores que se promueven en esta capacitación.

"Tenemos todo para mejorar el turismo en Sonora, contamos con destinos inolvidables, con atractivos sin igual, todos los tipos de turismo, con una amplia y variada gastronomía, cultura, arte y ahora con el programa Sonora con Actitur, queremos ser los mejores anfitriones para nuestros visitantes", explicó Núñez Noriega.

El presidente de la Canaco en Hermosillo, Ario Bojórquez Egurrola, reconoció el esfuerzo para que sus agremiados reciban esta capacitación por parte de la Cofetur para impulsar el sector y poder mejorar así el servicio por el bien de los comercios, pero también de los destinos.

"Que aparte del trato y de la hospitalidad que nos caracteriza a los hermosillenses, también información de las rutas principales que tenemos aquí en Sonora, el Novillo, las Misiones, todas las que tenemos, que den esa parte tan cálida e informativa que necesita el viajero, en cuanto a distancias, servicios que van a encontrar en los destinos", apuntó.

El presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores Turísticos, Julio César Rascón Torres, consideró necesario mantener este tipo de capacitaciones entre los diversos sectores que tienen contacto con el turismo, sobre todo con quienes son ese contacto con los visitantes.

"Hay que sumar esfuerzos y estrechar alianzas entre hoteleros, restauranteros, comerciantes, prestadores de servicios, guías, touroperadores, los tres niveles de gobierno para que podamos hacer que esto suene, es el momento de cerrar filas con la gobernadora Claudia Pavlovich, que es quien trae atinadamente este proyecto", mencionó.

Trabajemos por el bien del turismo en Sonora: Luis Núñez

Toman protesta al Comité de Tesoros de Sonora de Cócorit

Cócorit, Cajeme, Sonora; noviembre 3 de 2019.- Para impulsar y mejorar los destinos turísticos de Sonora, se requiere que las autoridades, instituciones, cámaras empresariales y los prestadores de servicios trabajen en estrecha colaboración, expresó el coordinador de la Comisión de Fomento el Turismo, Luis Núñez Noriega.

Durante reunión celebrada en Cócorit, el funcionario estatal y diputados locales del Congreso del Estado, tomaron protesta al comité ciudadano de Tesoros de Sonora de esta localidad, a quienes alentó a continuar trabajando por el bien de este destino turístico.

“De la mano con este programa, la gobernadora Claudia Pavlovich impulsa una política turística que pretende mejorar la actitud y la calidad de los servicios que se prestan para nuestros visitantes con el programa Sonora con Actitur, sigamos trabajando en ese sentido”, destacó el funcionario estatal.

Explicó que, en coordinación con los legisladores locales, se trabajará para que las localidades y municipios que ya cuentan con ese galardón accedan a más recursos y puedan mejorar y embellecer más sus destinos para atraer a más turistas y visitantes.

“También buscaremos que se sumen más localidades de Sonora a este programa el próximo año, para nosotros es clave mantener estos apoyos y capacitaciones para los municipios y localidades, por eso es importante hacerlo de la mano con todos los involucrados con el sector y prueba de ello es esta reunión”, dijo Núñez Noriega.

El diputado Jorge Villaescusa Aguayo, reiteró su compromiso para trabajar en estrecha colaboración con las autoridades y ciudadanía para continuar con las gestiones en el legislativo para apoyar los proyectos que tengan como principal objetivo impulsar el sector turístico de los municipios y sus destinos.

“En la medida en que esta mesa se consolide, se fortalezca y la ampliemos, vamos a poder ver los frutos reflejados a corto, mediano y largo plazo. Estamos muy entusiasmados porque esto es una realidad y que lo podemos sacar adelante si nos lo proponemos”, mencionó.

Presentes los diputados locales Héctor Raúl Castelo Montaño y Luis Armando Alcalá Alcaraz; la presidenta del comité Cócorit Tesoro de Sonora, María Elena Moreno Apodaca; la presidenta de la OCV de Ciudad Obregón, María Luz Castillo Valenzuela.

También estuvieron el director de Desarrollo Económico del municipio, Hugo Sergio Ramírez Espinoza; la directora de Turismo, Guadalupe Araujo Nevárez; el comisario de Cócorit, Renato Jacobo Chacón; entre otros.

Capacitará Gobierno del Estado a chóferes en programa Taxistas con Actitur

Hermosillo, Sonora, octubre 30 de 2019.- Para promover y consolidar la cultura turística en los chóferes de taxis de la entidad, en beneficio de los visitantes y del desarrollo turístico, el Gobierno del Estado los capacitará a través del programa “Taxistas en Sonora con Actitur”.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, señaló que este tipo de programas son de vital importancia en la entidad, donde el turismo es parte fundamental del desarrollo económico, como es el caso de Sonora, ya que los taxistas son por lo regular el primer contacto con los visitantes.

“El sector turismo es importantísimo en el estado de Sonora, porque representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y genera alrededor del 7 por ciento de los empleos totales de nuestro estado”, afirmó.

El turismo en Sonora es una realidad, aseveró Vidal Ahumada, y las cifras en ocupación hotelera en Hermosillo, San Carlos y Puerto Peñasco, son clara muestra de que los turistas siguen viendo a la entidad como un destino de los favoritos a nivel nacional.

Luis Núñez Noriega, titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), indicó que para el gobierno que encabeza Claudia Pavlovich Arellano, es de gran relevancia contar con prestadores de servicios capacitados con el programa Sonora con Actitur, mismos que tienen como principal objetivo impulsar y consolidar la cultura turística.

El funcionario estatal detalló que, en esta primera etapa serán alrededor de 800 chóferes de taxis, quienes se estarán capacitando a través del programa “Taxis en Sonora con Actitur”; promoverán los valores de compromiso, constancia, disciplina, respeto, responsabilidad, cortesía, eficacia, amabilidad y profesionalismo, para que Sonora siga creciendo de buena manera en turismo, como lo muestran los números actuales.

“Eso es resultado de un trabajo bien coordinado, bien realizado, no es obra de la casualidad, por eso Sonora está de moda en turismo, por eso Sonora crece en turismo a tasas superiores al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando hoy el país está teniendo problemas económicos”, aseguró.

Por su parte, Rey Manuel Hernández Camacho, secretario general del Sindicato de Chóferes de Radio Taxis y Prestadores de Servicio Público en General de la CTM, agradeció al Gobierno del Estado por invitarlos a ser parte de este programa con el que se capacitarán y brindarán un mejor servicio en beneficio de los turistas y del estado en general.

Presentes: Carlos Morales Buelna, director general de Transporte en Sonora; Martín Leopoldo López Mac Grew, secretario general del Sindicato de Trabajadores Transportistas Taxis de Hermosillo de la CTM; Federico Pérez Méndez; presidente de la Unión de Taxis de la Costa de Hermosillo de la CTM; Jorge Benítez Duarte, secretario general de Taxistas Independientes; y Catarino Sarabia Coronel, secretario general Sintra.

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas