Noticias

Organiza Cofetur Expo Turística Sonora con Actitur

Presentan destinos, gastronomía, cultura, arte y tradiciones sonorenses

Hermosillo, Sonora, diciembre 1 de 2019.- Sonora cuenta con una amplia variedad de destinos, atractivos, riqueza gastronómica, cultural y artística para ofrecer a los visitantes y turistas, durante todo el año, expresó Luis Núñez Noriega.

En el marco de la Expo Turística Sonora con Actitur, el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur), explicó que durante este fin de semana, miles de personas pudieron conocer más sobre Sonora y sus atractivos en los más de 50 stands que se instalaron en la Plaza Zaragoza de Hermosillo.

“Sonora está de moda, está creciendo y suena fuerte a nivel nacional e internacional, nuestro turismo está en auge y todo gracias a este tipo de actividades, en donde los prestadores de servicios se unen para ofrecer sus servicios y productos”, explicó.

Núñez Noriega comentó que organizar este tipo de acciones a favor del turismo, es una de las prioridades de la Cofetur y de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, por lo que alentó a los prestadores de servicios seguir trabajando en estrecha colaboración por el bien de este sector.


“Tenemos invitados de lujo a esta primera edición de la expo turística, contamos con la presencia de la joven ultramaratonista rarámuri, Lorena Ramírez y su familia, quienes participan en el maratón de Hermosillo y aprovecharon para conocer sobre Sonora y sus atractivos”, dijo.

Durante su recorrido, los jóvenes atletas, las autoridades y ciudadanía en general, pudieron disfrutar de la gastronomía sonorense, adquirir alguna artesanía, conocer más sobre los destinos con los touroperadores y guías turísticos ahí reunidos, observar al danzante del venado, entre muchas actividades más.

Los prestadores de servicios destacaron la importancia de contar con este tipo de espacios para ofrecer sus servicios y productos, ya que además de mejorar la economía local, se impulsa en gran medida al sector y sus diversas actividades.

Presentes: Ivonne Quintero Molina, presidenta de la Asociación de Guías y Anfitriones Turísticos; Alberto Hernández Taddei, director de Fomento Económico y Turismo de Hermosillo; Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores; Adolfo Cota, organizador del Maratón de Hermosillo y ciudadanía en general.

Capacitan en San Carlos, Guaymas y Empalme en Sonora con Actitur

Refuerzan con taxistas de la región programa de apoyo para mejorar sector turístico

Guaymas, Sonora, noviembre 30 de 2019.- Con organización, capacitación y una actitud de servicio se pueden lograr grandes mejoras en el turismo en la entidad y eso es lo que se busca con el programa Sonora con Actitur, expresó Luis Núñez Noriega.

El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur), en reunión con las agrupaciones de taxis de Guaymas, San Carlos y Empalme, destacó la importancia de sumarse a este tipo de acciones de capacitación que imparte esta comisión, ya que al ser personal de primer contacto con los visitantes su apoyo es clave para el desarrollo de los destinos de Sonora.

"De esto se trata, de mejorar sus condiciones de trabajo, que a ustedes les vaya mejor como taxistas, de mostrar siempre la mejor actitud de servicio por los turistas, porque en la medida que ustedes presten ese servicio, nuestros visitantes se irán contentos por la atención recibida y regresarán con gusto", explicó.

Núñez Noriega reiteró que el turismo es una actividad que se mantiene en constante crecimiento y se requiere de personas capacitadas, entusiastas y con la mentalidad de brindar la mejor atención, es por eso que reconoció el esfuerzo realizado por los ahí presentes para prepararse y ser mejores en su área.

"Aquí en Guaymas - San Carlos el turismo deja una derrama económica de dos mil millones de pesos anuales, lo provocan alrededor de 580 mil turistas que visitan año con año la región, el turismo es una actividad económica que genera una derrama económica muy importante para toda la región", dijo.

En representación de los taxistas ahí reunidos, Abraham Espinoza, destacó la importancia de recibir este tipo de capacitaciones por parte de la Cofetur y del Gobierno del Estado, porque es de gran apoyo para mejorar ese importante servicio que se brinda en la región que aporta a la economía de las familias.

"Nuestra ciudad tiene mucho que ofrecer compañeros, y nosotros somos el primer contacto desde que el turista, empresario o la persona de negocios llega aquí, nosotros somos quienes tenemos que ofrecer un buen servicio y que se lleve una buena impresión, por lo que la capacitación clave para dejarnos herramientas para mejorar nuestro trabajo", explicó.

Presentes: Fernando Astiazarán Tolentino, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guaymas - San Carlos; Arturo Mungarro, presidente de la Canaco Guaymas; Martín Ruelas Velderráin, síndico del Ayuntamiento de Guaymas, autoridades de la Dirección de Transporte, y diversos grupos de taxistas de la región.

No se debe abrir a pesca comercial el pez dorado

Afectaría el sector turístico de Sonora y México
Hermosillo, Sonora, noviembre 25 de 2019.- La captura del pez dorado debe de permanecer de forma exclusiva para la pesca deportiva, ya que de liberarla para pesca comercial afectaría en gran medida al sector turístico de Sonora y de México, expresó Luis Núñez Noriega.

El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur) dijo que existe una gran preocupación por parte del sector turístico, sobre todo entre quienes se dedican a la actividad pesquera deportiva por la intención de reformar la legislación pesquera a nivel nacional y abrirla a la captura libre de este pez.

“Es realmente preocupante que se pretenda abrir la captura del dorado, ya que de aprobarse impactaría en gran medida al turismo porque existe un nicho bastante importante en Sonora y en México, he hablado con los prestadores de servicios y existe una gran incertidumbre por esa intención”, explicó Núñez Noriega.

El coordinador de la Cofetur explicó que además de las afectaciones al turismo deportivo y de pesca, se tendría un gran impacto en el medio ambiente, ya que disminuiría en gran medida estos especímenes en aguas nacionales.

Destacó que también se tendría un impacto económico en México y en Sonora, ya que miles de familias dependen de esta actividad turística, además de que millones de turistas internacionales dejarían de visitar México por la falta de esta pesca deportiva.

“Se estima que a nivel nacional, la actividad pesquera como deporte genera una derrama económica superior a los mil 600 millones de dólares, además de que apoya a posicionar a nuestros destinos, como Guaymas, en el mapa internacional de pesca deportiva”, destacó.

Núñez Noriega expresó que la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) han externado su posicionamiento de preocupación por esta intención de reformar el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura por parte del diputado federal, Maximiliano Ruiz Arias de Morena.

“Nuestro compromiso es continuar trabajando en la promoción de Sonora y sus actividades turísticas, por lo que no aprobamos esta intención que tanto afectaría a nuestros prestadores de servicios y la economía existente por esa actividad”, reiteró.

Continúa el impulso al turismo en Sonora: Luis Núñez

Cananea, Sonora, noviembre 24 de 2019.- Ante la falta de recursos federales destinados al sector turístico de Sonora, el Gobierno del Estado y la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) mantienen el compromiso de promocionar y apoyar a los municipios y sus atractivos turísticos, informó Luis Núñez Noriega.

En reunión de trabajo celebrada con autoridades municipales y del sector turístico de Cananea, el coordinador de Cofetur, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es mantener el apoyo a todos los municipios, indistintamente de la falta de recursos por parte de la federación.

"La gobernadora Claudia Pavlovich ha instrumentado programas como el Sonora con Actitur y Tesoros de Sonora, los cuales tienen como objetivo potencializar el sector y apoyar para que todos los municipios mejoren su economía", dijo.

Núñez Noriega resaltó la importancia de que todos los involucrados en este sector se sumen y trabajen en estrecha colaboración, ya que se requiere mantener el nivel de visitantes en sus regiones y al mismo tiempo la mejor calidad en los servicios turísticos existentes en Sonora.

"Que el programa Tesoros de Sonora sea el pretexto para sumarnos todos para potenciar a Cananea, tenemos que trabajar unidos para promover a este municipio como un destino turístico importante a partir de la esencia y la identidad que tiene, tenemos todo para lograrlo", consideró.

Durante su participación, el alcalde Eduardo Quiroga Jiménez, reconoció el esfuerzo que se ha realizado desde el Gobierno de Sonora con programas como Tesoros de Sonora, en el que los municipios puedan acceder a recursos para enriquecer su oferta turística.

Los prestadores de servicios ahí reunidos, expresaron su interés para continuar trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales para realizar acciones y desarrollar productos que tengan como finalidad mantener el impulso a este importante sector de la economía sonorense.

Presentes: Jorge Villaescusa Aguayo, diputado local; Óscar Damián Hernández, secretario del Ayuntamiento de Cananea; Bibiana Cruz Munguía, síndica procuradora del municipio; Elisa Fimbres Nemer, titular de Desarrollo Económico y Turístico; además de empresarios, hoteleros, restauranteros y ciudadanía en general.

Realizarán Primer Congreso Regional del Noroeste de Guía y Touroperadores

Del 4 al 6 de diciembre en San Carlos
Hermosillo, Sonora, noviembre 21 de 2019.- Para continuar con la capacitación y certificación de touroperadores y promover la oferta turística del país, del 4 al 6 de diciembre se llevará a cabo en San Carlos, Sonora, el Primer Congreso Regional del Noroeste de Guías y Touroperadores, anunció Luis Núñez Noriega.

El titular de la coordinación general de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) del Estado, destacó que este congreso nacional e internacional dentro de la política turística que promueve la gobernadora Claudia Pavlovich, cobra gran relevancia, esto debido a que desde hace 13 años que no se realizaba un evento de tanta trascendencia en este tema.

“Un evento significativo porque permite conjuntar en un esfuerzo integrador a touroperadores de la Asociación Nacional para poder definir los esquemas de certificación, capacitación y sobretodo poder promover la oferta turística que tiene el país y de manera particular por ser sede Sonora, promover San Carlos, promover Sonora entre ese grupo importante de touroperadores”, expresó.

Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores de México, A.C. (Antomex), informó que en este Primer Congreso Regional habrá conferencias, talleres, encuentro de negocios y más.

“Estamos invitando a todos aquellos touroperadores, guías, anfitriones, hoteleros, restauranteros, agencias de viaje, el sector académico que se acerque también; yo creo que esto no se hubiera llevado a cabo sin todo el apoyo y respaldo que tenemos con la señora gobernadora y la Cofetur, estamos convencidos que la suma de esfuerzos y alianzas entre todo el sector turístico da estos resultados”, aseguró.

Entre los temas que se impartirán en las conferencias se encuentran: La Importancia de la Competitividad Turística y el papel del Ictur (Instituto de Competitividad Turística), impartido por Ramón Martínez Gasca, titular del Ictur; Marketing Turístico en Arizona; Turismo Inclusivo en México; Aviturismo como Alternativa Económica de Ecoturismo para el Río Sonora; entre otros.

Para más información y registro a este Congreso las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.antomex.mx

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas