Noticias

Realizarán Vinofest San Carlos Sonora 2020

El próximo 7 de marzo en San Carlos, Sonora
Hermosillo, Sonora, enero 27 de 2020.- Para dar mayor impulso al turismo en Guaymas y que sean más los visitantes que admiren las bellezas naturales que ofrece, el coordinador de Fomento al Turismo (Cofetur), anunció la realización del Vinofest San Carlos Sonora 2020 que se desarrollará el próximo 7 de marzo en San Carlos, Guaymas.

Luis Núñez Noriega, destacó que con este festival, por tercer año consecutivo, buscan promover la cultura del vino y los alimentos del mar, además de eventos culturales, conferencias y música.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo por sumarnos en actividades como esta que nos permitan seguir dando esos números que hoy por hoy posicionan a Sonora de manera muy importante y destacada a nivel nacional; recientemente la casa encuestadora Arias, nos puso en el cuarto lugar en el ranking nacional en crecimiento al turismo al estado de Sonora y eso nos llena de muchísimo orgullo”, expresó.

Roberto Lemmen Meyer, integrante del Comité Organizador del Vinofest San Carlos Sonora 2020, explicó que en este evento se contará con la presencia de 20 casas vinícolas de diferentes regiones del país y el extranjero, quienes estarán promoviendo sus etiquetas, restaurantes sonorenses especializados en la cocina del mar y carnes ofrecerán sus mejores platillos.

Además, contarán con conferencias magistrales en temas académicos vinícolas, catas guiadas, exposición de arte y un variado programa musical, y la clausura del Vinofest estará a cargo del cantautor cubano Francisco Céspedes.

Rogelio Perezcastro, junto a los también integrantes del comité organizador Rafael Íñigo y Mauricio Monreal, agradeció el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y de la Cofetur para que este festival sea cada vez más exitoso en la promoción del destino Guaymas-San Carlos.

Las ganancias recaudadas de la tercera edición del Vinofest San Carlos Sonora 2020 será a beneficio de las asociaciones: México sin lyme ni rickettsia y a Formación en ciencia y tecnología A.C.

Para más información y compra de boletos se pueden comunicar al teléfono 622 225 2020 ext. 2; la venta de boletos en San Carlos es en hotel Marinaterra; en Hermosillo, en la Universidad CeUno y Pistones Garage; mientras que en Ciudad Obregón y Navojoa en La Cullita.

Presentar nuevos productos a visitantes es clave para el turismo

Se reúne Luis Núñez con prestadores de servicios de Caborca


Caborca, Sonora, enero 22 de 2020.- Contar con nuevos atractivos que aporten al incremento de visitantes y turistas a las regiones de Sonora es un trabajo todos, por lo que se requiere de un gran compromiso de los involucrados en el sector turístico, expresó Luis Núñez Noriega.
El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), durante una reunión de trabajo con los prestadores de servicios, autoridades municipales y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Caborca, el funcionario reiteró la necesidad de continuar con las acciones que tengan como finalidad incrementar y mejorar la oferta turística para los visitantes y habitantes de Sonora.


"Hay que coordinar esfuerzos para hacer más todavía por Caborca y Sonora, hay que hacer de este 2020 el año del turismo en Sonora, que se convierta el turismo en un verdadero motor de la economía en nuestro estado, por lo que se requiere el compromiso de todos los aquí presentes", afirmó.
Núñez Noriega reconoció el trabajo que ha realizado la familia turística de Caborca para incrementar la llegada de visitantes a la región, por lo que los alentó mantener las ofertas de productos y servicios para las personas que visitan Caborca, municipio que forma parte de los cinco Tesoros de Sonora.
"Hay mucho por ofrecer en Caborca, hay arqueología, gastronomía, cuentan con playas, ranchos, torneos de pesca, actividades relacionadas a la producción de bebidas como el vino, el ron. La clave aquí es poder trabajar de tal manera para posicionar más a su municipio y cuenten con el apoyo de la Cofetur y de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano", indicó.


El funcionario reconoció la importancia de contar con prestadores de servicios profesionales, por lo que reiteró su compromiso de continuar con las jornadas de capacitación con el programa Sonora con Actitur, el cual pretende ser impartido a 25 mil prestadores de servicios en este 2020.
El director de Desarrollo y Fomento Económico de Caborca, Marco Esquer Maldonado y el coordinador de turismo municipal, Israel Nava Benítez, presentaron los detalles de la Ruta del Vino y el Espárrago, con la que se pretende realizar un recorrido por diversos atractivos, como los petroglifos, las playas, campos de vino y de espárragos, además de ofrecer los productos gastronómicos de la región, como el vino, bacanora, ron y el queso regional.
El presidente de la OCV, Juan Pedro Vanegas Burke, invitó a los prestadores de servicios ahí reunidos a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para poder concretar mejores productos turísticos a los visitantes.

Sonora hace historia con salida del crucero Astoria al Mar de Cortés: Gobernadora

-Da banderazo de salida a crucero con origen y destino en Puerto Peñasco

-Recorrerá Mar de Cortés

Puerto Peñasco, Sonora, enero 9 de 2019.- En un día histórico para Sonora, hoy zarpó de Puerto Peñasco el crucero Astoria para realizar un recorrido por las aguas del Mar de Cortés, a través del cual los visitantes conocerán distintas maravillas del también llamado acuario del mundo, lo que lo convierte en el primer navío de este tipo que tiene origen y destino en costas sonorenses, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

En un ambiente de celebración, la mandataria estatal dio el banderazo de salida de la embarcación, acompañada de John Dennis, vicepresidente de Cruise and Maritime Voyages y de Ernesto Roger Munro López, presidente municipal de Puerto Peñasco, “un día para recordar en Sonora”.

Detalló que en este primer viaje, los 500 pasajeros que abordan el Astoria, durante 11 días conocerán Topolobampo, Mazatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Rosalía, Guaymas y culminará el 20 de enero en Puerto Peñasco, dejando una derrama económica por el orden de los 190 millones de pesos en tres viajes en Sonora.

Representa un detonante importante para el turismo y para la economía de esta región, sostuvo la gobernadora.

La gobernadora Pavlovich añadió que la Megarregión juega un papel importante en el turismo, ya que viajeros procedentes de los Estados Unidos que cruzan la frontera aprovechan este tipo de destinos turísticos, por lo que es importante programas y acciones que ayuden a detonar el turismo en la entidad, como Sonora con Actitur.

“Es un día histórico para Puerto Peñasco, un día histórico para Sonora, es el primer crucero que sale del Mar de Cortés, origen y destino en Puerto Peñasco, estoy muy contenta y muy agradecida con John Dennis, vicepresidente de Cruise and Maritime Voyages, y al alcalde Kiko Munro, y con todos los que hemos hecho sinergia, todos los que hemos trabajado para que este sueño se haga realidad, esto empezó hace dos años con pláticas, con ver cómo podíamos lograrlo, estamos haciendo esta sinergia gracias al gran trabajo, estamos aprovechando estas aves de invierno que vienen a Phoenix con esta gran relación que tenemos en la Megarregión; están viajando gente de Estados Unidos, Mexicanos, de Guadalajara me encontré ciertos pasajeros ahorita que fui al registro de la gente que va viajar, de los pasajeros”, aseveró.

Previo al inicio de la travesía por el Mar de Cortés, la gobernadora Pavlovich visitó el Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, donde convivió con viajeros de distintas partes del mundo que estaban realizando el registro antes de abordar el Astoria; ahí les deseó un buen viaje y los invitó a disfrutar de las maravillas que ofrecen los destinos en Sonora.

John Dennis, vicepresidente de Cruise and Maritime Voyages, reconoció el potencial que tiene Sonora para traer cruceros como el Astoria, el cual realizará dos recorridos más, los días 20 y 31 de enero, además de que se contempla traer barcos más grandes en temporada de verano.

“Esto es un plan de largo plazo para nosotros, estamos comenzando con esta temporada corta, y tenemos pensando en traer un barco más grande por más tiempo, y con más pasajeros, esto es un plan a largo plazo, nosotros si no pensáramos y creyéramos que Puerto Peñasco pueda ser un puerto de éxito para nosotros, no hubiéramos traído al Astoria, porque esto es inversión para nosotros, y es una inversión a largo plazo”, indicó.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, mencionó que los visitantes tienen la garantía de seguridad al visitar la entidad, así como la posibilidad de conocer sus mares y puertos.

“Los visitantes hoy se pueden sentir seguros y felices de esta increíble región, yo estoy seguro que van a disfrutar todos los días de nuestros mares, el estado de Sonora tiene todo el potencial para poder impulsar todo el desarrollo que se está dando”, señaló.

Ernesto Roger Munro López, presidente municipal de Puerto Peñasco, agradeció el respaldo que la gobernadora Pavlovich ha brindado a la comunidad en materia turística, principalmente con la llegada del crucero Astoria.

“Quiero subrayar y destacar en todo lo que va, el generoso apoyo que hemos recibido y encontrado en esta materia por parte de la señora gobernadora del estado de Sonora, nuestra amiga Claudia Pavlovich Arellano, porque ha seguido impulsando de manera decidida y determinada no solamente la llegada de este crucero, sino también en la confianza buscando reactivar la construcción y terminación de lo que para nosotros es un proyecto estratégico, el Home Port”, mencionó.

Presentes: Luis Núñez Noriega, coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo; Raúl Navarro Gallegos, secretario de Hacienda; Lázaro Espinoza Mendívil, diputado local; Zenón Rogelio Torres López, capitán de navío cuerpo general Diplomado Estado Mayor; Luis Castro Galán, capitán de Puerto; Carlos Herrera Quiñones, comandante de la Guardia Nacional; y Santos González Yescas, presidente de San Luis Río Colorado.

Crucero Astoria
Capacidad: 500 pasajeros
Cubiertas: 8
Camarotes: 277
Largo (eslora): 160 metros
Ancho (manga): 21 metros
Tonelaje: 16 mil 144
Información de servicios: bares y salones, casino, salón de belleza, cine, jacuzzi, capilla, restaurantes, tiendas, ascensores, biblioteca, teatro, discoteca, spa, sala de juegos, bodas a bordo, acceso a internet, lavandería, lavandería automática, y sala de exposiciones.

Promocionan a Hermosillo a través de cortometraje ¿What the Hell is Hermosillo?

Hermosillo, Sonora, diciembre 17 de 2019.- A través del cortometraje ¿What the hell is Hermosillo? se dan a conocer distintos puntos turísticos de la capital sonorense, tales como restaurantes, hoteles, playas y actividades deportivas, destacó Luis Núñez Noriega.

El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo explicó que se trata de un esfuerzo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo (OCV) por promocionar la ciudad de una manera distinta, a través de una producción con escenas de acción en la que participan la actriz sonorense Lilo Durazo y el actor ruso Andrey Pishalnikov.

“Qué forma tan excitante, tan bonita, tan diferente de promover a Hermosillo, la verdad es muy atractivo, y creo que de esta manera podremos decirle a todo mundo: esto es Hermosillo, es diferente, es único, y con muchas emociones, mucha adrenalina, con todas las escenas”, indicó.

Francisco García Káram, director de la OCV Hermosillo, reveló que el tráiler de promoción de este cortometraje se estrenará en salas de cines el próximo jueves en distintas salas de cine en el país, además que en sus redes sociales estarán disponibles dos capítulos del mismo.

“El tráiler va salir a nivel nacional este jueves en 30 salas del país, en 12 ciudades distintas, 6 estados de la república y el jueves los dos capítulos los vamos a subir a nuestras redes Vive Hermosillo, ahí podrán encontrar los dos capítulos”, señaló.

Oliver Rendón, director del cortometraje, platicó sobre los retos de filmar una producción de este tipo, en la que hay escenas de acción en el centro de la ciudad y en el que participaron como extras personas que acuden ahí a hacer sus compras.

“Ha sido el mayor reto que jamás haya hecho dirigiendo algo, fue algo muy grande, fue muy divertido, lo veo ahorita y me emociona que vean todas las peripecias que pasamos para lograrlo, es muy emocionante haber trabajado con el equipo que trabajamos”, mencionó.

¿What the hell is Hermosillo? narra la historia de un agente Ruso que llega a Hermosillo perseguido por otros agentes, y en su camino conoce a una joven que lo ayuda a escapar, a través de distintos sitios de la ciudad, así como de las playas hermosillenses.

Maratón Internacional de Hermosillo fomenta el turismo: Cofetur

Hermosillo, Sonora, diciembre 1 de 2019.- La celebración del Maratón Internacional de Hermosillo 2019 representa una importante oportunidad para fomentar a la capital sonorense como un destino turístico, ya que los competidores y sus familias se hospedan en diversos hoteles y recorren diferentes puntos de la ciudad, destacó Luis Núñez Noriega, coordinador de Fomento al Turismo.

Agregó que en esta ocasión se contó con la presencia de la ultramaratonista Lorena Ramírez, quien junto a su familia corrió por distintos puntos de la ciudad en esta competencia que se da dentro de la Expo Turística Sonora con Actitur.

“Estamos muy contentos en Sonora de recibir a los maratonistas del gran Maratón Internacional de Hermosillo con esta edición, en el marco de la gran Expo Turística Sonora con Actitur, estamos recibiendo gente de diferentes países del mundo, que vienen a correr en diferentes categorías, es una fiesta para Sonora, la gente anda entusiasmada, tenemos corredores muy reconocidos como Lorena Ramírez”, señaló.

Núñez Noriega agregó que se tuvo la participación de más de 2 mil 500 corredores, quienes con su presencia dan un fuerte impulso al desarrollo de la actividad turística, y aportan gran derrama económica en distintos rubros.

“Sin duda para el turismo es muy importante porque tenemos más de 2 mil 500 corredores, que vienen acompañados muchos de ellos de sus familias, todos llegan a hoteles, todos consumen en restaurantes, todos visitan y hacen tours alrededor de Hermosillo, y eso genera derrama económica para el estado, genera ocupación hotelera, y genera que podamos todos también convivir con esos turistas”, indicó.

Lorena Ramírez y su familia recibieron un reconocimiento especial por su participación en esta competencia, y se anunció que el próximo año el maratón llevará su nombre.

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas