Noticias

Hay que sumar esfuerzos por el turismo: Luis Núñez

Se reúne con sector turístico de Empalme

Empalme, Sonora; febrero 16 de 2020.- Sonora y sus municipios cuentan con una amplia variedad de atractivos y destinos ideales para mostrar a los turistas y visitantes, expresó el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur) Luis Núñez Noriega, durante reunión con autoridades municipales y del sector turístico de Empalme.


El funcionario resaltó la importancia que los prestadores de servicios y municipios se sumen y hagan equipo para mejorar y promocionar la riqueza histórica, cultural, belleza natural y gastronómica de cada una de las regiones de Sonora.


"Es importante que trabajemos de la mano la iniciativa privada y el gobierno para atraer a más gente a este municipio y a Sonora. En todo el estado tenemos lugares que cuentan una historia, que muestras alguna belleza natural y que puede ser disfrutada por nuestros visitantes", dijo.


Núñez Noriega expresó que las autoridades municipales también tienen un papel muy importante en la promoción de los destinos, por lo que estrechar lazos con touroperadores, guías turísticos y agencias de viajes de Sonora apoya en gran medida para posicionar al municipio entre los visitantes.


"La gobernadora Claudia Pavlovich es una de las principales impulsoras de Sonora y sus destinos a nivel nacional e internacional, por lo que nosotros desde nuestras respectivas áreas debemos de continuar con la promoción de nuestros municipios y sus atractivos por el bien del turismo", comentó el funcionario estatal.
El presidente municipal de Empalme, Francisco Javier Genesta Sesma, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado y la Cofetur para que los municipios de Sonora sean más visitados, por lo que se comprometió a sumarse a las acciones por el bien de este sector, como el programa Sonora con Actitur.


"Nuestro municipio tiene un gran potencial para desarrollar productos turísticos de gran calidad, contamos con atractivos históricos muy interesantes, queremos generar una cultura turística para el empalmense y en eso trabajaremos", comentó.


Presentes: Jaime Robles, del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo (Implan); José Luis Islas del Museo Ferrocarrilero; Abril Velázquez, del ITSON Empalme; Roberto Cázarez de la Canaco Guaymas - Empalme; Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores; Manlio Pacheco de Pinacate Tours; Ernesto Komikado, del Hotel Plaza Empalme, entre otros prestadores de servicios.

Se reúne Cofetur con sector hotelero de Guaymas

Continuemos trabajando en equipo y colaboración por el turismo de Sonora: Luis Núñez
Guaymas, Sonora, febrero 13 de 2020.- El trabajo en equipo y la estrecha colaboración entre todos los sectores involucrados en el sector turístico, es de gran importancia para ser un destino ideal para atraer a los visitantes y turistas, comentó el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega.

En reunión de trabajo con el sector hotelero de Guaymas - San Carlos, el funcionario reconoció el esfuerzo que se ha realizado en este destino para mejorar los servicios que ahí se prestan, por lo que se comprometió a continuar con las acciones de promoción a nivel nacional e internacional.

"Nuestro objetivo es atraer a más visitantes a nuestros destinos, es por eso que trabajamos ya en la conformación de un Consejo de Promoción Turística de Sonora que nos diga a dónde dirigir los esfuerzos, así tendremos mejores herramientas para detectar las áreas de oportunidad y qué ofrecer a nuestros visitantes", dijo.

Núñez Noriega explicó que es muy importante que en este Consejo Ciudadano se cuente con el apoyo y la participación de la familia turística de Sonora, del sector académico y del gobierno. Así se podría conformar un clúster de turismo que apoyaría a mejorar el sector.

"La gobernadora Claudia Pavlovich ha sido la principal promotora del trabajo en coordinación, se trata de que todos nos pongamos a trabajar desde nuestras respectivas áreas, que quienes trabajen en este destino impulsen la mejora de los servicios que se prestan y nosotros hacemos nuestra parte", indicó el funcionario estatal.

El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guaymas - San Carlos, Luis Fernando Astiazarán Tolentino, reconoció el esfuerzo que se ha realizado por parte de la Cofetur para continuar con el impulso al sector, por lo que se sumó a la iniciativa de crear este consejo por el bien del turismo en Sonora.

Presentes autoridades y directivos de diversos hoteles en el municipio como: Hotel Armida, Hotel Marinaterra, Hoteles del Sol, Hotel Malibú, Hotel San Carlos Plaza, Posada Condos, Hotel Sawari, Hotel Playa de Cortés, Condominios Playa Blanca, Hotel San Enrique y personal de la OCV de Guaymas - San Carlos.

Continuarán capacitaciones en Sonora durante el 2020

Destaca Luis Núñez importancia de contar con prestadores de servicios preparados
Caborca, Sonora, febrero 1 de 2020.- Contar con prestadores de servicios turísticos debidamente capacitados y preparados es clave para que los visitantes disfruten su estadía, se lleven la mejor impresión y regresen a Sonora, expresó Luis Núñez Noriega.

Durante una entrega de certificados a prestadores de servicios en Caborca, el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), reconoció la importancia de reforzar este tipo de ejercicios en los sectores involucrados en la atención a los turistas en la entidad.

“Consideramos clave que los hoteleros, restauranteros, touroperadores, guías y anfitriones turísticos tengan las mejores herramientas para atender a nuestros turistas, ya que la mejor promoción siempre será la que se da de quienes ya nos visitaron”, explicó.

Núñez Noriega destacó el esfuerzo que se han realizado por parte de estos prestadores para mantenerse actualizados, además agradeció el apoyo que los municipios, las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) y demás autoridades por sumarse a este esfuerzo plasmado en el programa Sonora con Actitur.

“La gobernadora Claudia Pavlovich ha sido la principal impulsora del programa Sonora con Actitur, es por eso que este 2020 reforzaremos este programa para llegar a más de 25 mil personas capacitadas y preparadas para la atención de los turistas”, afirmó.

El presidente de la OCV de Caborca, Juan Pedro Vanegas Burke, reconoció el impulso que la gobernadora Claudia Pavlovich y la Cofetur han realizado por apoyar al sector, por lo que se comprometió a continuar incentivando a los prestadores de servicios para que asistan a este tipo de capacitaciones.

“Es importante que todos seamos promotores de nuestros destinos, que prestemos un gran servicio y sobre todo que tratemos a nuestros visitantes como nos gustaría ser atendidos, aquí radica la importancia de las capacitaciones que se organizan en el estado”, destacó Vanegas Burke.

Presentes Marco Esquer Maldonado, director de Desarrollo y Fomento Económico; Israel Nava Benítez, coordinador de Turismo Municipal, y prestadores de servicios de la región.

Invita Cofetur a las fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria en Moctezuma 2020

Este 31 de enero, 1 y 2 de febrero


Hermosillo, Sonora, enero 30 de 2020.- Visitantes, turistas y familias sonorenses podrán disfrutar este fin de semana de las tradicionales fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria en Moctezuma 2020, este 31 de enero, 1 y 2 de febrero, donde tendrán un amplio programa artístico, cultural y gastronómico, aseguró Luis Núñez Noriega, coordinador de Fomento al Turismo en la entidad (Cofetur).

“Ofrecer posibilidades para que el turista de diferentes lugares del estado o de otros lugares, incluso de Estados Unidos, puedan venir a pasar un fin de semana a un pueblo como es Moctezuma, un municipio que es muy atractivo porque ofrece las posibilidades de distracción, de involucrarse en temas muy favorables para el turista”, expresó.

El titular de la Cofetur, destacó que con este tipo de eventos, además de que los turistas conocen de la cultura de la región, se genera derrama económica para el municipio.

“Para ellos es importante esta fiesta, para nosotros también, genera derrama económica, genera hospedajes en los hoteles, la gente va entusiasmada a atender los diferentes eventos que van a tener en Moctezuma, yo creo que es bueno apoyarlos, promoverlos”, reiteró.

Adriana Sepúlveda Rodríguez, presidenta municipal de Moctezuma, detalló las diversas actividades que realizarán durante las fiestas patronales, los visitantes, dijo, podrán disfrutar del palenque, exposiciones fotográficas, carreras de caballos, baile tradicional, gastronomía de la región, y más.

Se presentarán artistas de la talla de Carín León, La Sonora Dinamita, Grupo La Quinta, Laberinto, Los Cadetes de Linares y La Caña, La Séptima Banda, El Apache, Corceles y Decreto Norte.

“Hay eventos culturales, eventos artísticos y religiosos que se presentan y Moctezuma por tradición estamos esperando a más de 15 mil personas, el año pasado hubo un récord también de evento masivo”, destacó.

Arriba Crucero Astoria a Guaymas por segunda ocasión

Destaca Héctor Platt importancia de atender de la mejor manera a cruceristas


Guaymas, Sonora; enero 29 de 2020.- Una adecuada y profesional atención de los prestadores de servicios es clave para que el turista y visitante regrese a Sonora, es por eso que la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) ha redoblado un esfuerzo con el programa Sonora con Actitur, expresó Héctor Platt Mazón.
Durante la recepción de los pasajeros del Crucero Astoria, que por segunda ocasión llegó al puerto de Guaymas en este 2020, el subcoordinador de operaciones de la Cofetur reconoció la importancia de que la familia turística del estado continúe trabajando en este importante programa que presentó y ha impulsado la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano.


"Se ha realizado un gran esfuerzo en la promoción de este crucero, además del trabajo realizado en la capacitación del personal de primer contacto ha provocado que los turistas se lleven una gran impresión de Sonora y posiblemente regresen en un futuro", dijo.
Platt Mazón recordó que todavía falta un recorrido más de este navío por el Mar de Cortés, por lo que Puerto Peñasco y Guaymas seguirán recibiendo a los turistas nacionales e internacionales que abordarán el crucero.


"Sabemos que la mejor manera de que sigan viniendo turistas es la atención, y es precisamente aquí donde radica la importancia para que todos los prestadores de servicios, municipios, Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) se sumen a un solo esfuerzo por el turismo en Sonora", comentó.
El funcionario estatal recordó que se espera una derrama económica de 190 millones de pesos para Sonora por los tres recorridos que este navío realizará por la ruta los Tesoros del Mar de Cortés, por lo que existe un importante potencial para que estos turistas regresen y conozcan más sobre los destinos que se ofrecen en Sonora.


"Los prestadores de servicios de Guaymas y de Puerto Peñasco ofrecen tours y diversas actividades a realizar en estos municipios, pero también se les informa de otros destinos que pueden conocer en una próxima visita", indicó.

Buscador

Sonora: Tierra de Oportunidades

Comisión del Fomento al Turismo. Paseo Río Sonora y Comonfort. Edificio Centro de Gobierno, 3er. Piso, Ala Norte. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280. Teléfonos: (662) 289-5800, (662) 258-5801. Correo Electrónico: contacto@sonoraturismo.gob.mx.

©2021-2027 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador Off Canvas